Estuvimos en el Juan Rulfo con Bing.. Van Theory!!!!!!! Científicos sobre ruedas.

Como parte de la visita a la FIL por parte de alumnos de la TAE de Promoción de la Lectura y de otros grupos el pasado 3 de diciembre fuimos invitados con 30 lugares al “Mil Jóvenes con Bing Van Theory” por parte de la Unidad de Extensión y Difusión de SEMS en el Auditorio Juan Rulfo.

Bing… Van Theory es un colectivo español de divulgación de la ciencia que a base de monólogos divertidos trata de contagiar a los jóvenes de su gusto por la ciencia a base de bromas y buen humor.

A la llegada al auditorio Juan Rulfo parte de los alumnos fueron invitados a tomar asiento en la primer fila y el resto tomó sus lugares para disfrutar del espectáculo que resultó muy divertido.

Los monólogos versaron sobre ¿Cómo se trasmiten los datos de los dispositivos móviles y, más importante, por qué se acaba tan rápido la cuenta de megas disponibles? ¿Cómo funciona el acelerador de hadrones suizo? ¿Qué es el hermafroditismo y por qué hay que mirar con recelo la relación que tiene Bob Esponja con Patricio? ¿Quiénes celebran cuando los gobiernos deciden recortar el presupuesto para la investigación científica? Comenzando con divertidas bromas sobre la vida de las personas jóvenes dedicadas a la ciencia.

El nombre del colectivo toma su nombre de un proyecto rodante que se ha presentado en diversas partes del mundo y participando en el programa “La FIL también es Ciencia.”

Fue un espectáculo muy divertido, lleno de gritos, bromas y albures en el que participan Oriol Marimón, Helena González, Javier Santoalalla, Alverto Vivo y Manuel Tardaguila en el que al final respondieron algunas preguntas de los jóvenes asistentes e invitándolos a escribir al hashtag #BinVan.

  • Boletín Informativo No. E2015B007
    ROSA MARIA LOZANO GUERRERO
    Jueves 03 de Diciembre de 2015
    Ocotlán, Jalisco
    Fotografía: DIFUSION EREMSO