Visita del Programa de Salud Organizacional en la EREMSO

El pasado 2 de septiembre la EREMSO recibió la vista del personal del Programa de Salud Organizacional (PSO) que tiene por objetivo fomentar la cultura, prevención y educación para la salud del Trabajador Universitario gracias a la Coordinación General de Recursos Humanos que expresó su interés en brindar este apoyo.

El Programa de Salud Organizacional implementó una serie de actividades que promocionan la calidad de vida, y pretende realizar una intervención de campo para conocer las necesidades e intereses en relación al tema de la salud, ellos pretenden con esto acciones futuras adecuadas de acuerdo con el diagnóstico que se vaya obteniendo y así favorecer la salud del trabajador que se verá reflejada en una mejor calidad de vida y en el mejor desempeño de sus labores.

La EREMSO forma parte de las sedes de la Universidad de Guadalajara que han sido y serán visitadas dentro de ese programa. En su caso las actividades se llevaron a cabo el miércoles 2 de septiembre en un horario de las 9:00 a las 14:00 horas por el equipo de Medicina, Nutrición, Psicología, Cultura Física, Odontología y Oftalmología, siendo en total 25 profesionistas de la salud los que visitaron la sede de EREMSO Ocotlán y que se instalaron en la Biblioteca Manuel Rodríguez Lapuente para ese fin.

En total se atendieron y se realizaron exámenes a 80 empleados de la EREMSO y aparte a algunos otros del Centro Universitario de la Ciénega que no pudieron ser atendidos el día anterior en su sede.

Los resultados del trabajo arrojan que se llevaron a cabo 80 exámenes de glucosa, 80 de colesterol, 80 de triglicéridos, 80 tomas de presión arterial, 80 mediciones antropométricas, 30 pruebas físicas, 60 evaluaciones bucales, 45 exámenes de detección de Bruxismo, 50 exámenes de la vista y 50 exámenes de agudeza visual.

La convocatoria fue presentada con más de una semana de anticipación en la sede y en ella se les solicitó a los participantes que se presentaran en ayuno de 10 horas y con ropa cómoda. Cabe mencionar que estos servicios ofrecidos son gratuitos, con la excepción de la adquisición de lentes por los trabajadores que así lo requieran y quedó bajo la decisión del trabajador la adquisición de ellos que se ofrecieron a bajo  costo o en algún otro lugar de su preferencia.

Este programa es coordinado por el Dr. Cesar O. de Loera Rodríguez y la organización dentro de la  EREMSO estuvo a cargo del Departamento de Servicios Educativos.

  • Boletín Informativo No. E2015B005
    ROSA MARIA LOZANO GUERRERO
    Miércoles 02 de Septiembre de 2015
    OCOTLÁN JALISCO
    Fotografía: DIFUSION EREMSO